Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2014

NUESTROS PEQUEÑOS SOLIDARIOS

Hola a todos, esta semana os queremos hablar de nuestros más pequeños: Pocas veces los nombramos pero en esta ocasión merece la pena enseñaros lo que se les ha ocurrido desde el colegio.
Imagen de Rocio Rebollo
Están haciendo un mercadillo solidario. Donde cada uno es tendero de productos donados por ellos mismos y por sus familiares.
Imagen de Rocio Rebollo
Imagen de Rocio Rebollo
Imagen de Rocio Rebollo
Dentro de estos productos podemos encontrar desde material escolar hasta bisutería o centros de mesa...
Imagen de Concepción Serradilla
Imagen de Concepción Serradilla
Imagen de Concepción Serradilla
Imagen de Rocio Rebollo
Imagen de Rocio Rebollo
Imagen de Rocio Rebollo
Imagen de Rocio Rebollo
Imagen de Concepción Serradilla
Sin olvidar lechugas recién recolectadas de su propio huerto, si si habéis leído bien nuestros peques de Berzocana tienen huerto propio... Una buena manera de educar en el medio ambiente y enseñarles a aprovechar los recursos que te ofrece la zona.

Imagen de Rocio Rebollo
Imagen de Rocio Rebollo
Imagen de Rocio Rebollo
Por último contaros que los fondos del mercadillo del año pasado fueron destinados a una silla de ruedas para una niña que necesitaba ayuda para su compra.

Gracias a padres, madres y maestros estos niños pueden presumir de tener unos valores de 10.
Imagen de Rocio Rebollo
Imagen de Rocio Rebollo
Imagen de Rocio Rebollo
Imagen de Rocio Rebollo
Por eso os recomendamos, a los que estéis en el pueblo, que no dejéis de pasaros por el cole a colaborar.
Imagen de Rocio Rebollo

¡Un auténtico Bazar con tenderos de lujo!

Redactado por M.Teresa Diez

miércoles, 28 de noviembre de 2012

JUEGOS POPULARES: EL PINCHETE


Este miércoles estamos de celebración, estrenamos nueva sección: Juegos Populares.
Con ella esperamos os sintáis identificados y recordemos, entre todos, un pedacito de aquella infancia en la que los niños sonreían jugando con un bote o con unos palos a modo de espadas con las que algún capitán debía salvar a la princesa, que lejos de encontrarse en la última torre del castillo estaba buscando tarantantuelas o sacando al resto de hermanos de paseo.
Foto de Fotos Antiguas 
Comenzamos la sección con EL PINCHETE. Para este primer juego vamos a contar con un único material: una estaca de madera por jugador.

Este juego tenía sus limitaciones puesto que solo se podía jugar los días en los que hubiera llovido y el suelo estuviera húmedo. Consistía en clavar en un círculo las estacas que cada niño tenía y el que se la ligaba tiraba su estaca para intentar tumbar las demás que estaban clavadas.
Si lo conseguía tenía que tirar la estaca impulsándose con la suya propia y el niño del cual era ésta debía correr y traer su estaca antes de que se contara hasta 10, si no lo conseguía habría perdido y no podría jugar más esa partida.
A su vez el niño que lanzaba si tiraba las estacas seguía jugando como tirador.

Post realizado por: M. Teresa Diez Serrano